Zelensky comienza otra purga contra sus oponentes políticos

mpr21                                                                                                                                 Redacción

Se acercan las elecciones y en Kiev ha comenzado una purga de los rivales políticos de Zelensky en el contexto de los cambios en la situación de la guerra. Sanciones, prisión y exilio… se utilizan todos los métodos.

Zelensky ha desplegado la fuerza del aparato represivo contra los candidatos electorales. Petro Poroshenko es el enemigo más astuto, más adinerado y más peligroso. El antiguo presidente y su esposa declararon ingresos de 4.600 millones de grivnas (más de 110 millones de dólares) el año pasado y se encuentran entre los tres oligarcas más ricos de Ucrania.

En febrero Zelensky impuso sanciones contra sí mismo y varios otros políticos ucranianos por decreto. Se han impuesto sanciones personales contra políticos y empresarios ucranianos, incluidos el multimillonario Ihor Kolomoisky e incluso Viktor Medvedchuk, que abandonó Ucrania.

Estas sanciones incluyen la privación de condecoraciones previamente otorgadas, la congelación indefinida de activos y la prohibición de transferir fondos fuera de Ucrania. Los ciudadanos ucranianos sancionados por Zelensky también pierden el derecho a usar y disponer de su propiedad, tienen prohibido privatizar y arrendar propiedad pública, comprar tierras y realizar cualquier transacción financiera. Todas estas restricciones son de por vida.

Un comunicado del SBU, la policía política ucraniana, dijo que las medidas se tomaron debido a “la amenaza a la seguridad nacional, la integridad territorial y la soberanía de Ucrania, así como la creación de obstáculos para el desarrollo económico sostenible” (1). Las sanciones fueron precedidas por la apertura de varios procesos penales contra el expresidente, incluido uno por “alta traición”.

En respuesta, Poroshenko calificó las acciones como una provocación, explicando que Zelensky estaba “buscando a alguien a quien culpar por sus trágicos errores” y lo acusó de usurpar el poder en Ucrania y construir un “régimen autoritario”. El poder ilimitado del gabinete de Zelensky es “humillante para todo el país”, añadió.

Además de las sanciones, el expresidente no puede salir del país y corre el riesgo de ser detenido. Su hijo fue reconocido como desertor del servicio militar y buscado por no presentarse a una citación al centro de reclutamiento territorial. Por decisión del centro, se le impuso una multa de 25.500 grivnas (unos 610 dólares).

Poroshenko lleva mucho tiempo preparándose para el momento en que pueda oponerse a Zelensky, en venganza tanto por su derrota en la campaña electoral anterior como por la persecución política. Tiene cosas que contar. Pero las sanciones y la amenaza de prisión por “alta traición” obligaron al ex presidente a callarse la boca.

Para Zelensky el peligro proviene de las personas que ocupan cargos parlamentarios, tienen medios económicos, gozan de cierto apoyo popular y controlan sus propios medios de comunicación. Por eso Poroshenko se ha convertido en primero en la lista de enemigos y perseguidos. Los demás ya están encarcelados, han huido al extranjero o, como el general Zaluzhny, han sido relegados lejos del país.

No es casualidad que también se impusieran sanciones a otros cuatro oligarcas. Uno de ellos, Konstantin Jevago, está financiando a otra rival de Zelensky, la diputada Yulia Tymoshenko, que también aspira al gobierno. El golpe a Jevago limitó las posibilidades de Tymoshenko en futuras elecciones. La oficina de Zelensky también está preparando un ataque contra Tymoshenko para silenciarla. Esto podría implicar sanciones y nuevos procesos penales por “alta traición”.

El alcalde de Kiev, el proxeneta Vitali Klitschko, también se enfrenta a problemas. Recientemente dijo que había una creciente presión por parte de la oficina de Zelensky. Otros dirigentes municipales también están perseguidos. Se está llevando a cabo una campaña masiva contra los ayuntamientos: solo la semana pasada se realizaron más de 500 registros y detenciones.

Zelensky es consciente de que pronto será considerado responsable de todos los problemas en los que se ha visto sumida Ucrania durante su presidencia y de que Occidente puede exigir elecciones. Por eso quiere eliminar a cualquier aspirante al puesto de jefe de Estado y atacarlo de antemano.

Además, el nivel de apoyo a Zelensky en Ucrania continúa cayendo debido a la prolongada guerra y las crisis económica, social y financiera. Su figura es cada vez más controvertida. Cada vez más políticos de diferentes países señalan que no es legitimado desde hace casi un año y se niega a abandonar el cargo.

El periódico alemán Deutsche Welle informó que uno de los objetivos de la campaña represiva es neutralizar políticamente a Zaluzhny (2). La oficina de Zelensky está tratando de disuadir al antiguo comandante en jefe del ejército y actual embajador en Londres de participar en las próximas elecciones presidenciales. De lo contrario, se iniciarán procesos penales contra él por la entrega de Jersón a las tropas rusas en 2022.

La oposición podría unirse en torno a Zaluzhny, considerado como un candidato más aceptable para Occidente. Zelensky no quiere dar tiempo a sus opositores para organizarse. La serie de escándalos en el panorama político ucraniano apenas está empezando a cobrar impulso y la lucha se intensificará cada día que pase. Habrá nuevas detenciones, acusaciones y revelaciones comprometedoras.

(1) https://strana.news/news/480007-pod-vybory-konfiskatsiju-mestorozhdenij-snbo-vvel-pozhiznennye-sanktsii-protiv-poroshenko-kolomojskoho-boholjubova-i-zhevaho.html
(2) https://www.dw.com/de/wen-w%C3%BCrden-die-ukrainer-zum-pr%C3%A4sidenten-w%C3%A4hlen/a-71762204

TeleSUR – 30/04/25

30 – 04 – 2025                                                                              

Icono de sección América Latina y El Caribe

gpyqs1fxkaa86qw Canciller cubano pondera papel de los BRICS en la construcción de un orden mundial más justo
rss efe3787474fe6a367be63545f0eac8fb3f52a14c932w Puerto Rico se mantiene en alerta por inundaciones ante lluvias persistentes
6ef089875e7e425146a508611bad27ba0dcbd5f0 Cuba felicita a Kamla Persad-Bissessar por su victoria electoral en Trinidad y Tobago

Icono de sección Mundo

donald trump evento 100 dias Donald Trump, controversia y poder en 100 días
rss efef0bf87442d5e206a744ae3308e2214c02e5ad2b8w 1 Rusia insta a Israel a garantizar el ingreso de ayuda humanitaria para Gaza ante CIJ
b69dba68a7548aa03f48ac91bff775b13557a19d El PIB estadounidense cae por primera vez en tres años en medio de guerra arancelaria.

Icono de sección Deporte

cuba boxeo foto telesur Cuba accede a cuatro títulos mundiales tras vencer en cartel de boxeo profesional
colombia sudamericano01 Sudamericano Sub-17: Colombia gana a Venezuela y disputará la final ante Brasil
venezuela mundial sub1701 Selección de Venezuela Sub-17 clasifica al mundial Qatar 2025

Icono de sección Cultura

whatsapp image 2025 04 29 at 6 32 17 am Presentan medallas de dinosaurios que habitaron territorio mexicano
premio casa de las americas 3 1 Concurso Casa de las Américas otorga Premio en sus tres modalidades
pedro almodovar trump efe 1 Pedro Almodóvar: Donald Trump será en la historia «una catástrofe»

Icono de sección Tecnología

imagen 2025 04 03 104537802 Ruanda acoge la primera Cumbre Mundial de IA celebrada en África
3275657 Regresan astronautas varados en Estación Espacial Internacional por nueve meses
gl8gaglwwaaoztt La Luna de Sangre: Un espectáculo astronómico en el cielo del continente americano

Icono de sección Blogs

blog apagon01 ¿Qué se esconde tras el apagón que ha afectado al sur de Europa?
blog futuro01 Y el futuro, ¿dónde está?
blog cachemira01 ¿Atentado de falsa bandera en Cachemira?

Icono de sección Opinión

ame8876 argentina jubilados La raíz de la crueldad
eeuu alvinholsey Militarización en democracia: Visita del Comando Sur, Operación Roca y Plan Güemes
papa conclave 1 Sobre los cónclaves

México. La Jornada – 30/04/25

Desnuda al ex mandatario: en 1994 alertó de la devaluación del peso a amigos
▲ Donald Trump festejó ayer ante seguidores con un discurso en Michigan, donde llamó monstruos a los migrantes y aseguró que con sus medidas ha reducido el flujo de indocumentados a casi cero, además de defender la imposición de aranceles; sin embargo, aunque ha emitido un récord de 142 órdenes ejecutivas, muchas de ellas enfrentan más de 200 demandas legales en los tribunales y algunas han sido suspendidas o revertidas. Foto Afp / David Brooks y Jim Cason, corresponsales
Algunas nada tienen que ver con el ramo farmacéutico, informa Buenrostro
Una fue inhabilitada y otra será denunciada penalmente por falsificación de documentos
Alonso Urrutia, Alma E. Muñoz e Iván Evair Saldaña

Apagón: exceso de avaricia

A un portaviones de la Marina de EEUU se le cae otro aparato por la borda

mpr21                                                                                                                             Redacción

 

Un avión de combate F/A-18 Super Hornet se cayó del portaaviones Harry S. Truman y se hundió en el Mar Rojo, llevándose consigo el tractor que lo remolcaba. El portaviones tuvo que maniobrar para huir de los misiles huthíes, según la CNN (*).

“La tripulación perdió el control de la aeronave”, dijo la Marina estadounidense en un comunicado, añadiendo que los marineros que supervisaban la operación lograron escapar antes del accidente, pero que uno de ellos sufrió heridas leves.

Seguir leyendo A un portaviones de la Marina de EEUU se le cae otro aparato por la borda

Mundubat y CEAS Sáhara impulsamos manifiesto para defender derecho a autodeterminación del pueblo saharaui

Mundubat y CEAS Sáhara impulsamos un manifiesto para defender el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui

El respaldo del Gobierno del Estado español a la propuesta de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental es una contradicción con el derecho internacional.

Constituye una ofensa a la memoria histórica, a los principios democráticos y a la dignidad de un pueblo que lleva 50 años resistiendo en el exilio y bajo ocupación.

Ante esta situación, impulsamos un manifiesto para defender el derecho irrenunciable del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Bilbao, 30 de abril de 2025.- Frente al silencio diplomático, la ambigüedad institucional y las decisiones tomadas de espaldas a la legalidad internacional, Mundubat y CEAS-Sáhara impulsamos un manifiesto en defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Seguir leyendo Mundubat y CEAS Sáhara impulsamos manifiesto para defender derecho a autodeterminación del pueblo saharaui

“Las negras” de Yolanda Arroyo Pizarro: Memoria viva y futuro insurgente

 

La editorial Yegüa de Troya (Penguin Random House) ha tenido el acierto de publicar recientemente Las Negras, de la escritora, activista afropuertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro. Bajo la dirección literaria de Gabriela Wiener , esta versión, ampliada y renovada, es una apuesta política y literaria que reafirma el lugar de Las negras como obra de culto del afrofeminismo caribeño.


Fotografía de la serie “Cimarronas”, de Johis Alarcón (2020)

Yolanda, vieja amiga de Afroféminas, nos ofrece ahora un libro que entrelaza las voces de mujeres negras del pasado, el presente y el futuro, expandiendo la dimensión histórica de los relatos originales hacia un enfoque decididamente afrofuturista y combativo. En esta edición, rescata la memoria, pero además la proyecta hacia escenarios que imaginan otras posibilidades de existencia y resistencia negra, más allá de las estructuras coloniales y patriarcales que intentaron silenciarlas.


Seguir leyendo “Las negras” de Yolanda Arroyo Pizarro: Memoria viva y futuro insurgente

Boletín Monsanto Tribunal – 30/04/25

Leer este boletín en nuestro sitio

Estimad@ simpatizante del Tribunal Monsanto,

Usted sabe que Bayer-Monsanto es responsable de la contaminación mundial de las personas y el medio ambiente con glifosato. Pero ¿sabías que Bayer también está contaminando nuestra agua potable con un alarmante PFAS pequeño y muy persistente? Lea la historia a continuación. Mientras la biodiversidad se desploma, Bayer intenta convencer a los políticos de la UE para que flexibilicen la normativa sobre pesticidas.

Llamamiento a los accionistas de Bayer: Alto al ataque contra la normativa sanitaria y medioambiental

Seguir leyendo Boletín Monsanto Tribunal – 30/04/25